El bienestar financiero de tus colaboradores es esencial para garantizar su máximo nivel de felicidad personal y dentro del entorno de trabajo. De hecho, la capacidad de administrar sus recursos económicos le permitirá a tu talento humano mejorar la concentración y disminuir la dispersión, ocasionada por los típicos problemas financieros en las personas. 

Puede decirse que existe un vínculo entre bienestar emocional y desarrollo financiero. E incluso, en muchas ocasiones, es recomendable realizar alguna consulta con un profesional de la salud para garantizar el bienestar financiero dentro de la compañía.

Si quieres saber cómo diseñar y aplicar estrategias de bienestar financiero para tus colaboradores, continúa leyendo este blog post. Y por consiguiente, dispondrás de todos los recursos para alcanzar el bienestar corporativo que deseas para tus grupos de trabajo. 

1. Capacita a tus equipos sobre salud financiera

En primera instancia, lograr el bienestar financiero de tus colaboradores es posible a través de la educación. A diferencia de lo que comúnmente se cree, los buenos hábitos financieros se adquieren con conducta, pero también por medio de un aprendizaje formal.

Según un artículo de Forbes, el 56% de las personas cree que sabe de educación financiera. No obstante, el 52% no utiliza ninguna herramienta para administrar sus gastos.

Por eso, si quieres alcanzar el bienestar organizacional, evitar las distracciones dentro de tus equipos de trabajo y obtener los mayores niveles de productividad, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes ítems:

  • Elabora charlas dictadas por expertos en educación financiera para darles consejos a tu talento humano. Así, podrán conocer la teoría y poner en acción la práctica dentro de su entorno personal.
  • Para obtener el bienestar financiero de tus colaboradores, haz una encuesta de satisfacción al respecto. No olvides establecer las variables a estudiar a la hora de analizar el bienestar financiero de tus equipos. 
  • Asimismo, puedes llevar a cabo encuentros individuales y grupales para conocer de primera mano cuáles son las necesidades de tus equipos de trabajo en relación con la gestión económica.
    Una vez que tengas los resultados, podrás conocer el estado general del bienestar financiero de tus colaboradores, si influye en el desgaste laboral; y podrás tomar las decisiones necesarias para potenciar su bienestar social.
  • Diseña webinars interactivos y hazles llegar a tus grupos de trabajo material audiovisual de estudio, que esté relacionado con la importancia del bienestar financiero de tus colaboradores

2. Brinda ventajas financieras a tu talento

Por otro lado, al momento de alcanzar el bienestar financiero de tus colaboradores, una opción consiste en darles a las personas de tus equipos la posibilidad de aprovechar ciertos beneficios relacionados con el manejo de sus finanzas. Y de este modo, maximizar el bienestar financiero. 

Aquí, te explicamos algunas de las acciones que puedes tener en cuenta, para fomentar el bienestar económico de tus colaboradores desde la perspectiva del salario emocional:

  • Ofrecer programas de ahorro con la empresa para motivar el bienestar financiero de tus colaboradores. 
  • Incluir descuentos en sitios recreativos o en gimnasios para mejorar el bienestar de los colaboradores desde un enfoque económico. 
  • Dar opciones de planificación de jubilaciones y seguro médico según el marco regulatorio de cada país. 
  • Brindar bonos extra para viajar de casa a la oficina, si se trata de un empleo presencial o híbrido. 
  • Crear fondos de desarrollo personal para el talento humano de la empresa y el bienestar financiero de tus colaboradores.
  • Incorporar planes de educación a distancia que ofrezcan recursos teóricos y prácticos para lograr el bienestar del colaborador de forma autodidacta.

3. Ofrece Psicoterapia para sanar la relación con el dinero

Por último, desde el departamento de talento, es central evaluar el bienestar financiero y dar al talento humano un plan de salud emocional, que incluya sesiones de terapia para mejorar el bienestar financiero de los colaboradores. 

Según una nota de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15% de las personas adultas ha tenido algún tipo de trastorno de salud mental a lo largo de su vida.

Frente a este contexto desalentador, se vuelve imprescindible crear una cultura de bienestar desde las compañías. Y ello incluye disponer de herramientas de gestión emocional para administrar las finanzas de forma estratégica con el fin de maximizar el bienestar financiero de los colaboradores. 

Tener una mala vinculación con el manejo del dinero puede ser el resultado de problemas emocionales no resueltos y afectar el bienestar laboral.
Por eso, si al detectar el estrés laboral en tus equipos, notaste una incidencia de complicaciones financieras en el bienestar profesional, una buena alternativa es informarles a las personas las ventajas de la Psicología online y presencial. 

A continuación, te enumeramos algunos de beneficios de la Psicoterapia, al momento de optimizar el bienestar financiero de los colaboradores:

  • Permite tener un espacio terapéutico en el que dialogar con un especialista y con uno mismo, para hallar soluciones a problemas relacionados con el bienestar económico.
  • Previene el agotamiento mental. Y de este modo, favorece el bienestar físico y emocional dentro del ambiente personal y laboral. 
  • En ocasiones, el bienestar financiero de los colaboradores se presenta a través de la relación con el otro. Siendo así, hacer Psicoterapia puede ayudarte a sanar tus vínculos y disponer de un mayor bienestar a tu alcance.
  • Posibilita la adquisición de herramientas para organizar la vida económica de una manera saludable, práctica y orientada a los resultados que se desean obtener. 

Incluir el bienestar financiero de tus colaboradores dentro de tus prioridades como área de talento puede ayudarte a potenciar la salud individual y laboral. Esto repercutirá positivamente en los niveles de felicidad y motivación de tus equipos. Y también, en el desempeño.

En el caso de que necesites más herramientas para mejorar el bienestar de tus equipos, ten presente que en Momentu tenemos para ofrecerte un plan integral de bienestar emocional. Este incluye sesiones de Psicoterapia, coaching emocional, corporativo, yoga y mindfulness para potenciar la salud emocional y física de cada uno de tus colaboradores. 

Piensa en el bienestar laboral de tus grupos de talento. Diseña estrategias para optimizar el bienestar financiero de tus colaboradores. Y en consecuencia, verás como dispondrás de un ambiente laboral saludable para alcanzar todas las metas empresariales que necesitas. 

Related Posts

Leave a comment