Momentu
Regresar a página principal

Regresar a página principal

¿Cómo apoyar a tus equipos durante el estrés de COVID-19?

Home Estrés & ansiedad ¿Cómo apoyar a tus equipos durante el estrés de COVID-19?
  
Estrés & ansiedad Salud Mental January 19, 2022

¿Te has preguntado cómo ayudar a los miembros de tu equipo si se sienten estresados por el COVID-19? Es posible que tus colaboradores se sientan ansiosos por la salud y la seguridad ante el COVID -19, el cual, sigue latente después de dos años. Debido a las incógnitas sobre el virus y sus variantes, es completamente normal experimentar una variedad de reacciones emocionales y mentales desconocidas o difíciles de abordar.

Sin duda, el miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales en momentos de incertidumbre. Y es comprensible que la gente experimente estos sentimientos en el contexto de la pandemia.

Psicólogos y expertos en recursos humanos se han dado cuenta de la importancia del empoderamiento del estado emocional en los equipos a raíz de la pandemia. Como líder, puede ser difícil saber cuál es la mejor manera de apoyar a tus equipos, ya que el estrés puede manifestarse de diferentes maneras.  Por eso, te brindamos 3 herramientas para cuidar la salud mental, emocional y física de tu talento en estos tiempos.

1.  Reconoce los signos de estrés en tus colaboradores.

Aunque el estrés se expresa de diferente manera en cada persona, estas son algunas reacciones comunes que puedes tener en cuenta:

o   Miedo

o   Irritabilidad

o   Tristeza

o   Culpa

o   Dificultad para ordenar los pensamientos

o   Mantenerse excesivamente ocupado

o   Aislarse

o   Cansancio

o   Dolores de cabeza

o   Aumento ritmo cardíaco

o   Dificultad para respirar

2. Promueve y empodera a tu equipo para que ponga su cuidado personal en primer lugar

Crea espacios proactivos para la comunicación con tu equipo y recuérdales que los apoyas priorizando su autocuidado. Para ello:

  • Comunícales los protocolos de seguridad para garantizar la salud y seguridad de los colaboradores dentro de las instalaciones de trabajo.  
  • Sé flexible con el lugar de trabajo durante el tiempo que sea necesario para que tus colaboradores se sientan cómodos y seguros.
  • Hazle seguimiento a tu equipo en las reuniones, presenciales y virtuales, para que resuelvan sus inquietudes y disminuya su incertidumbre.
  • Invítalos a aliviar los síntomas de estrés y ansiedad con cuidados en la alimentación y ejercicio físico como el mindfulness y el yoga.

3. Ofrece apoyo, no estigmatización

El miedo y la ansiedad pueden conducir al estigma social que rodea al virus.  Por eso, abre la conversación sobre la importancia de la salud mental, los miedos y los trastornos mentales. Y en caso de ser necesario, refiere a los miembros de tu equipo a un profesional.

¡Es tu Momentu!

Covid -19equipoEstréspsicólogosaludmentaltrabajo

Related Posts

¿Cómo disminuir el síndrome de la vida ocupada?

¿Piensas que tomar un descanso retrasa tus tareas? o ¿Sientes que el día tiene pocas horas para cumplir con todas…

0 0
24 Mar 2022
Guía para organizar reuniones de trabajo efectivas

Actualmente, solo el 50 % del tiempo de una reunión de trabajo, virtual o presencial, se utiliza de manera efectiva,…

0 0
31 Mar 2022
¿Por qué a tus empleados les da ansiedad volver a la oficina?

Pensar en retornar a la oficina puede generarle a tus empleados incertidumbre y, con ello, ansiedad. Después de año y…

0 3
04 Nov 2021
¿Cómo evitar la frustración de tus equipos al volver a la oficina?

Luego de casi 2 años de aislamiento, estamos volviendo a la normalidad y muchas organizaciones están considerando implementar un modelo…

0 0
17 Nov 2021
Estás son las tendencias de salud mental en las empresas para el 2022

En el 2022, las empresas latinoamericanas implementarán cada vez más medidas de bienestar emocional y salud mental para atraer y…

0 0
23 Dec 2021
¿Cómo identificar y ayudar a un workaholic en tu equipo?

Ser o tener miembros de tu equipo adictos al trabajo afecta su bienestar emocional y mental, ocasionando a futuro consecuencias…

0 0
06 May 2022
¿Cómo promover en tu equipo el balance entre la vida personal y el trabajo?

Colombia y México son los países que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, tienen el menor…

0 0
26 Nov 2021
¿Cómo recuperarse del agotamiento?

El agotamiento es un problema de salud mental relacionado con el trabajo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud…

0 0
17 Feb 2022
La salud mental es salario emocional

Seis de cada diez personas priorizan los beneficios emocionales, por lo que el salario emocional será la nueva tendencia organizacional…

0 0
28 Jan 2022
6 hábitos para disminuir el estrés financiero

Según estudios el 76% de los colaboradores en América Latina sufren de estrés financiero. Esto, ocasiona que las personas dediquen…

0 0
25 Mar 2022
8 pasos para incrementar tu productividad

Son muchos los factores que influyen en la salud mental de las personas en su entorno de trabajo como por…

0 0
17 Mar 2022
Estrategias para afrontar el Síndrome de Burnout en tu equipo

A raíz de la pandemia, cada vez más son visibles los casos de colaboradores con Síndrome de Burnout, el cual…

0 0
05 Jan 2022
6 estrategias para afrontar los trastornos del sueño

Los trastornos del sueño son cambios en el modo de dormir y afectan a muchas personas. Según la Organización Mundial…

0 0
24 Feb 2022
¿Cómo sé si necesito ir a terapia?

Todos sabemos que algunos días son más difíciles que otros, pero ¿qué pasa cuando todos se vuelven insoportables? ¿Por qué…

0 0
17 Nov 2021
Desmitifiquemos al psicólogo

Durante años han existido muchos estereotipos y tabúes frente a los psicólogos que lastimosamente ha generado que muchas personas no…

0 0
17 Nov 2021

Leave a comment Cancel reply

conversemos@momentu.co​

conversemos@momentu.co