Un buen líder debe tener en cuenta los distintos errores de liderazgo para mejorar su perfil laboral; y al mismo tiempo, optimizar el rendimiento de su equipo. De hecho, conocer las fortalezas y debilidades, a la hora de dirigir y motivar a un grupo de colaboradores, es esencial para alcanzar metas empresariales y seguir avanzando en un plan de desarrollo profesional

Dentro de este contexto, los errores de liderazgo son variados. Desde fallas en la retroalimentación comunicacional, hasta problemas en la distribución de las tareas y la falta de enfoque en el bienestar emocional de las personas que integran cada uno de tus equipos de trabajo. 

Por eso, para que aprendas a detectar cuáles son los principales errores de liderazgo, hemos preparado esta guía. Y por consiguiente, tendrás más información teórica y práctica para hacer crecer a tu equipo, por medio de la aplicación de un tipo de liderazgo basado en el bienestar de los colaboradores. 

1. Mala comunicación con los colaboradores

Entre los errores de liderazgo, en primera instancia, se encuentran los problemas de comunicación. En efecto, un líder que no sabe comunicar no tiene la capacidad de reconocer las necesidades de los colaboradores. Y al mismo tiempo, no puede resolver conflictos ni tampoco motivar a su equipo. 

Por eso, ante estos errores de liderazgo, es imprescindible desarrollar competencias vinculadas con el feedback comunicacional. De este modo, tendrás la posibilidad de liderar desde una perspectiva humana y en función de los requerimientos de tu talento humano. 

 la falta de comunicación es uno de los errores de liderazgo más importantes.
Fuente: Canva
2. Falta de inteligencia emocional

Otro de los errores de liderazgo más comunes implica una falencia en las habilidades relacionadas con la inteligencia emocional. 

Dentro de un equipo de trabajo, no se trata exclusivamente de alcanzar objetivos. Por el contrario, se debe enfrentar toda clase de situaciones mediante competencias emocionales, si se desea motivar a los colaboradores para aumentar su bienestar y elevar su rendimiento. 

En simples palabras, si buscas evitar errores de liderazgo, es esencial desarrollar los siguientes elementos de la inteligencia emocional: 

  • Habilidades sociales. 
  • Empatía.
  • Autorregulación.
  • Motivación.
  • Autoconciencia. 

Por ende, desde tu rol de líder, para no tener errores de liderazgo, tendrás que estar atento a las necesidades de tu equipo. Y en simultáneo, podrás contribuir con la creación de una cultura organizacional positiva. 

3. No delegar las tareas a las personas de tu equipo

Dentro de los errores de liderazgo, se debe señalar la imposibilidad de delegar actividades en el equipo de trabajo. 

A veces, esto ocurre porque el líder considera que nadie hará el trabajo como él mismo. Como resultado, la demanda laboral crece, el líder experimenta altos niveles de estrés y la productividad del equipo disminuye. 

Se trata de uno de los errores de liderazgo más frecuentes, que ocasionan falta de motivación en las personas del equipo y un burnout en el líder de trabajo. 

Te aconsejamos que trabajes sobre ti mismo para aprender a comunicar tus límites. Y a la vez, para detectar cuáles son las fortalezas de las personas de tu equipo y distribuir el trabajo en forma equitativa. 

4. Desorganización del trabajo

Por otro lado, en este análisis sobre los errores de liderazgo, no se puede dejar de destacar la falta de organización. 

En el día a día de una compañía, los procesos a llevar a cabo son variados. Y para cumplir con las metas establecidas, es necesaria una gestión de tareas para optimizar el tiempo. Y el líder es quien debe planificar la actividad laboral y estructurar la rutina de trabajo de cada uno de los integrantes del equipo. 

Resumiendo, el orden es el aliado del rendimiento. Por eso, para evitar estos errores de liderazgo, trabaja sobre tu propia organización. Y por ende, el desempeño de tu talento humano mejorará. 

uno de los principales errores de liderazgo es la desorganización laboral.
Fuente: Canva
5. Desestimar la importancia del bienestar laboral

El último de los errores de liderazgo que te presentamos está relacionado con el bienestar emocional de los colaboradores. Efectivamente, algunos líderes no consideran la salud emocional de las personas.

No obstante, los beneficios de bienestar emocional para los equipos son variados. Particularmente, incluyen:

  • Aumento de la sensación de felicidad.
  • Incremento de la motivación en el trabajo.
  • Equilibrio entre la vida personal y laboral
  • Optimización de la comunicación con todo el equipo. 
  • Mejoramiento del desempeño y del compromiso laboral. Al respecto, un estudio de Infobae menciona que solamente el 21% de las personas tiene un compromiso con su trabajo. Esta situación trae como resultado una pérdida de dinero que representa el 11% del PBI mundial.  Por eso, ten presente que el compromiso de los colaboradores comienza con su bienestar emocional

A partir de estas ventajas y de acuerdo con un análisis de Forbes, el 61% de los colaboradores desea que las organizaciones se ocupen de su bienestar laboral. 

Por eso, es esencial ofrecer programas de bienestar enfocados en los recursos humanos. De este modo, tendrán a su disposición especialistas que se encargarán de orientarlos en momentos de vulnerabilidad emocional. O también, de fortalecer su salud emocional en todo momento.

mujer padece estrés por cometeer errores de liderazgo.
Fuente: Canva

En resumen, saber cuáles son los errores de liderazgo puede ayudarte a optimizar tu rol como líder de equipo, mejorar la forma que tienes de vincularte con tu equipo de trabajo y adquirir más competencias para alcanzar una gestión efectiva de tu talento humano.

No olvides que unos de los mecanismos más efectivos para evitar errores de liderazgo es ofrecerles programas de bienestar emocional a tus colaboradores. 

Por eso, en el caso de que tu compañía tenga una alianza con Momentu, invita a las personas de tu equipo a participar de sesiones de coaching emocional y/o clases de yoga y mindfulness. Al mismo tiempo, las personas de tu equipo pueden asistir a sesiones de psicoterapia individual online, para mejorar aspectos de su personalidad, que podrían estar interfiriendo en su felicidad.

En pocas palabras, enfócate en tus errores de liderazgo. Pero hazlo para transformarlos en oportunidades de crecimiento como líder. Y a la vez, para ofrecer a tu talento humano todas las herramientas que necesitan. Así, podrán alcanzar el éxito, tanto en su vida personal, así como en la organización

Related Posts

Leave a comment